Plan Especial de
Manejo del Patrimonio
PEMP

La Casona de la Hacienda Cañasgordas, situada en el sur de la ciudad de Santiago de Cali, fue declarada Monumento Nacional por el Ministerio de Educación mediante el decreto 191 del 31 de enero de 1980. Cuenta con un Plan de Manejo y Protección PEMP vigente, expedido en el 2014 y modificado en el 2020.

Según el Decreto 2358 del 26 de diciembre 2019, el Plan de Manejo y Protección PEMP es:“…un instrumento de gestión de los de bienes interés cultural mediante el cual se establecen las acciones necesarias para garantizar la protección, la conservación y la sostenibilidad de los BIC o de los bienes que pretendan declararse como tales. A juicio de la autoridad competente dicho plan se requiere; los PEMP deben establecer las relaciones que se tiene con patrimonio cultural naturaleza material, inmaterial y las condiciones ambientales…”
El PEMP
- Define las condiciones para la articulación de los bienes con su contexto físico, arquitectónico, urbano o rural, los planes preexistentes y su entorno sociocultural.
- Precisa las acciones en diferentes escalas de protección de carácter preventivo y/o correctivo que sean necesarias para la conservación de los bienes.
- Establece las condiciones físicas, mantenimiento, conservación y rehabilitación de los bienes.
- Establece mecanismos o determinantes que permitan la recuperación y sostenibilidad de los bienes.
- Genera las condiciones y estrategias para el mejor conocimiento y la apropiación los bienes por parte de la comunidad.
- Armoniza y garantiza la regulación del uso del suelo, la ocupación y el aprovechamiento para la protección del BIC e integración con el entorno local.
Este conjunto, por ser Monumento Nacional tiene el máximo grado de protección y todo proyecto de intervención y obra de tipo arquitectónico debe ser aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales.
El Área de Influencia se considera parte integrante del Conjunto Arquitectónico de la Casa de Hacienda. Esta área se considera además como Reserva Natural y Patrimonio Ambiental-Paisajístico y por tanto deberá protegerse la vegetación existente, prohibiéndose la mutilación o tala de árboles sin aprobación no sólo de la Corporación Autónoma Regional o el DAGMA por delegación y el Consejo de Patrimonio Cultural Municipal.
El paisaje natural e intervenido del Área de Influencia de la Casa de Hacienda de Cañasgordas se considera Jardín Histórico y dado que forma parte del orden espacial del conjunto, debe aplicarse en su manejo los criterios de la Carta de Florencia, Documento UNESCO para el manejo de este tipo de bien cultural.
En el Area de Influencia de la Casa de Hacienda de Cañasgordas está prohibido levantar nuevas construcciones salvo aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales y el ICANH, así como la ubicación de vallas publicitarias y en general todo tipo de aviso que afecte la armonía con el entorno natural, torres de transmisión eléctrica, torres de telecomunicación, y en general cualquier elemento extraño a la naturaleza paisajística del entorno rural.
Resoluciones
