Plan Estratégico de Negocio y
Plan maestro

La Hacienda Cañasgordas fue construida en el Siglo XVII y desde entonces ha sido un inmueble de carácter privado, el cual en el año 2004 pasó a ser propiedad de la Fundación Cañasgordas Eusebio Velasco Borrero, entidad sin ánimo de lucro que tiene como responsabilidad velar por la sostenibilidad y preservación de este BICN.
En el año 1980 la Hacienda fue declarada Bien Inmueble de Interés Cultural Nacional (BICN), por tres valores que la caracterizan: Histórico, Estético y Simbólico. Cuenta con un Plan Especial de Manejo y Protección PEMP del 2014, modificado en el 2020, que debe ser ajustado y actualizado a la normativa vigente y garantizar la sostenibilidad en el tiempo de la Hacienda.
Para llevar a cabo este proceso, la Fundación Cañasgordas ha planteado realizar un proyecto integral de ciudad que contemple un Plan Maestro y un Plan de Negocios en 4 etapas de la siguiente forma:
Los CoLAB estarán divididos en 8 temáticas: Historia y Literatura, Vecindad, Patrimonio y Arquitetura, Paisajismo y Ambiente, Red de Haciendas, Diseño, ADN de Sostenibilidad y Divulgación. Estos serán integrados por líderes y expertos en cada una de las temáticas planteadas, coordinados por un comité gestor, escogido por la Fundación Cañasgordas.
Los resultados de cada uno de los CoLAB se sistematizarán para poder generar un tanque de pensamiento, una Línea Base, que después será analizada en un Taller de Síntesis, conformado por miembros de la Fundación y expertos en cada uno de los temas, para construir una visión compartida de lo que debe ser la misión de la Hacienda y su oferta hacia el público.
Con los resultados arrojados en el Taller de Síntesis se generará un esquema básico con usos, actividades y áreas propuestas y su respectivo modelo de sostenibilidad financiera, que servirá para buscar inversionistas para la realización de las Etapas 1 y 2 y será la base para el ajuste y actualización del PEMP y formulación del Plan Maestro de la Hacienda Cañasgordas.
Linea de Tiempo
etapa 0
